martes, 18 de marzo de 2025
miércoles, 5 de junio de 2024
Taller: "Primeros auxilios pediátricos".
El pasado 29 de mayo tuvimos la oportunidad de contar con Diana Martínez.
Diana nos explica de manera cercana, sencilla y clara cómo actuar en el primer momento, cuando surgen situaciones que comprometen la salud e incluso la vida de los más peques de la casa.
Estos primeros auxilios también se pueden extrapolar a cualquier edad con algunas sugerencias. Y pueden practicarse en modo de juego con toda la familia para que también nuestras criaturas sepan qué hacer en momentos comprometidos o delicados.
Diana es matrona y se siente afortunada "al poder decir que acompaño a las mujeres y a sus familias en todas las etapas de su maternidad".
En su web se presenta: "Creo que cada mujer merece vivir su maternidad confiando en su enorme poder de madre"
Esperamos que disfrutes escuchando sus palabras que transmiten con tranquilidad y sencillez las técnicas o prácticas que tendríamos que conocer para afrontar estas situaciones. Su gran sonrisa nos ha acompañado en toda la charla. Y su experiencia en redes como instagram se hace palpable en el formato online.
Ahora tienes la oportunidad de ver la grabación de la conferencia. Y junto al vídeo, te dejamos el enlace al cuestionario de satisfacción de la charla porque tu opinión, ¡CUENTA!
Raquel
Monitora de LLL en Segovia
lunes, 27 de noviembre de 2023
Charla-Taller: "Extracción manual de leche materna."
Raquel
Monitora de LLL en Segovia
jueves, 7 de septiembre de 2023
MITOS DURANTE LA LACTANCIA I
En casi todos los lugares dónde organizamos reuniones presenciales suele haber un tema estrella que se repite una y otra vez a lo largo de los años y es uno de los temas que gusta mucho por lo interactivo que es. ¿A quién no le han dicho alguna vez uno o varios mitos durante su lactancia?
Podría enumeraros cientos, pero vamos con los más comunes:
- Cuándo la madre da a luz aún no tiene leche: FALSO. Las mamás, todas, tenemos calostro, que es la primera leche que se produce. Es el mejor alimento que puede recibir un recién nacido y debería ser el único salvo prescripción especial. Es necesario que el bebé mame lo más frecuentemente posible (¡incluso a cada hora!) desde que nace, y que el agarre sea lo mejor posible para dar la opción al bebé a que extraiga todo el calostro que necesita. Si detectas que algo puede estar mal, te animamos a que busques ayuda lo más pronto posible a tu matrona/matrón, profesionales sanitarios y/o el grupo de apoyo más cercano.
- Un bebé tiene que mamar cada 3 horas: FALSO. Un bebé debería mamar A DEMANDA, salvo si tenemos un bebé que pide poco pecho y/o muy dormilón, o aquel que sospechamos que se frena en el crecimiento o se frena en el aumento de peso, etc, con el cual entonces podemos practicar una lactancia A OFERTA. O sea, ofrecer nosotras el pecho muchas veces al día para asegurarnos que así aumenta la ingesta de leche. Si el bebé siempre o casi siempre está dispuesto a mamar, ¡fantástico! Y si no quiere mamar, estaremos más tranquilas de que le hemos dado la opción.
- Un bebé no puede dormir en la misma cama con los adultos: FALSO. Es una opción válida si se cumplen las premisas para un colecho seguro. El colecho favorece la lactancia materna, ayuda al descanso de la mamá y de la familia........pero es una decisión particular de cada familia el practicarlo o no, dependiendo de sus circunstancias e ideales.
- Las mamás lactantes no pueden medicarse con casi ningún medicamento: FALSO. Ya os hemos hablado en alguna otra ocasión de la fantástica y fiable web e-lactancia, creada por profesionales y a la cual podemos consultar libremente toda la población. En ella se pueden consultar todo tipo de medicamentos, tratamientos, enfermedades, etc. Es una web completísima y si no encontráis lo que estáis buscando, les podéis enviar un email de consulta.
- ¿Pero después de 3 años aún tienes leche? ¡No puede ser!: FALSO. Da igual que un bebé tenga 1 mes, 1 año o 5 años. Si hay estimulación, hay producción. Si el bebé mama y extrae leche, siempre habrá producción.En algunas ocasiones lo que sucede con los niños "más mayorcitos" es que comienzan a lactar sólo de manera no nutritiva por el placer de hacerlo o de estar pegado/a a mamá (para dormirse, porque se aburren, porque quieren mimos, porque se hacen daño.....) y entonces aunque el bebé mame, al no querer extraer leche se llega a retirar la producción y se realiza una lactancia en seco. Esta lactancia puede también durar hasta que mamá, niño o ambos quieran dejar de hacerlo ¡y muchas mamás refieren que es muy placentera!
¿Os apetece contarnos más mitos que os hayan dicho para hacer la siguiente entrada del blog?
Pilar Rúa
Monitora LLL León-España
miércoles, 19 de abril de 2023
Barreras y facilitadores de la lactancia materna exclusiva. Charla online de Seila Llorente Pulido. 17 de abril de 2023.
-"Barreras y facilitadores de la lactancia materna exclusiva en las esferas biopsicosociales de la mujer según matronas de Atención Primaria en Tenerife".
-"Barreras y facilitadores de la lactancia materna exclusiva en el sistema de salud y las políticas públicas a partir de entrevistas en profundidad a matronas de atención primaria en Tenerife".
Raquel
La Liga de la Leche CyL en Segovia.
martes, 31 de enero de 2023
jueves, 17 de noviembre de 2022
Proyecto solidario Arronanas y La Liga de la Leche
ACTIVO HASTA EL DÍA DE REYES, 6 de enero.

Proyecto solidario Arronanas y La Liga de la Leche
Este precioso proyecto nace de la generosidad y talento del artista argentino Mariano Pose.
Se trata de una precioso álbum con nanas interpretadas al piano. La intención es que quien escuche el disco sienta esa sensación de las nanas, de seguridad, de paz, de que el vientre materno y el abrazo es el refugio.
Más información sobre el álbum.
Este proyecto recaudará fondos para La Liga de la Leche España después de haberlo hecho con éxito en Argentina y México.
Gracias a tu donativo de 5€ nos ayudas a seguir con nuestra labor de apoyo a la lactancia materna y podrás descargar el álbum de nanas completo.
El 100% de lo recaudado se destina a La Liga de la Leche España.
Una vez realizado el donativo podrás descargarte el álbum completo y disfrutar de las preciosas nanas.
(enlace a la web de LLL-España para descargar)