Mostrando entradas con la etiqueta alerta sanitaria mamá lactante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alerta sanitaria mamá lactante. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Emergencia en "La Palma"



Desde La Liga de La Leche (LLL) España queremos expresar nuestro cariño más profundo hacia los habitantes  de La Palma y, sobre todo, de la zona afectada por la erupción del volcán de Cumbre Vieja. Con tantas personas  evacuadas de sus hogares y sufriendo pérdidas tan devastadoras, queremos expresar nuestra solidaridad y  deseos de que les lleguen las ayudas necesarias para poder seguir adelante a pesar de lo que hayan perdido. 

En situaciones de emergencias como ésta, la experiencia en países desarrollados y en desarrollo demuestra que  hay que prestar atención especial a las personas más vulnerables y, entre ellas, están las madres y los bebés  lactantes. Desde LLL queremos hacer un llamamiento para que cualquier persona que necesite información  sobre lactancia y alimentación de lactantes y niños/as pequeños/as sepa que puede ponerse en contacto con  las monitoras voluntarias de LLL que están presentes en muchas partes del territorio español. Los contactos de  las monitoras se pueden encontrar en nuestra página web:  http://www.laligadelaleche.es/grupos_de_apoyo/index.htm 

LLL trabaja a través de voluntarias en todo el mundo para apoyar a familias lactantes y en situaciones de  emergencia es más importante que nunca reforzar este apoyo para asegurar que aquellas familias desplazadas que lo deseen, puedan continuar amamantando a sus hijos y ofreciéndoles el alimento óptimo para su  crecimiento y desarrollo, que es más importante que nunca en momentos de crisis. 

En el caso de las familias que alimentan a sus hijos con leche de fórmula, también es esencial que quienes les  brinden apoyo directo tengan en cuenta sus necesidades particulares, sobre todo si se encuentran alojadas en  refugios de emergencia. Es esencial que tengan acceso a agua segura, lugares para preparar la leche de fórmula de manera higiénica (no en un baño) y limpiar los utensilios de modo que no ponga en peligro la salud de sus  bebés. 

Uno de los elementos que se están observando en la emergencia de La Palma, como en tantas emergencias del  mundo, es la llegada y solicitud de donaciones de leches de fórmula infantil y de crecimiento. Aunque en la  mayoría de los casos éste es un proceso bien-intencionado, la experiencia demuestra que para mejor proteger  a los bebés, es necesario que la compra y distribución de alimentos infantiles se haga de manera controlada y  con evaluaciones individuales para asesorar las necesidades de cada bebé y familia, ofreciéndoles ayuda  individualizada. Esta ayuda puede ir desde reforzar su confianza en la lactancia (que siempre será la opción más  segura y óptima para el bebé, incluso en situaciones de estrés extremo) a informarles de la relactación,  conseguir extractores de leche, utensilios para alimentar a sus hijos y leche de fórmula adecuada para su  bebé… 

En ese mismo contexto, queremos hacer referencia a la Guía Operativa de Alimentación de Lactantes y Niños/as Pequeños/as en Emergencias (GO-ALNP-E, https://www.ennonline.net/file/download/3218) elaborada por expertos mundiales en nutrición en emergencias del Grupo Medular para la Alimentación de Lactantes y Niños/as Pequeños/as en emergencias, conocido en inglés como “IFE Core Group”. En ese  documento se detallan los elementos clave para asegurar la protección de los niños y niñas más pequeños y  sus madres o cuidadores principales en emergencias como la de La Palma. Instamos a los trabajadores de  emergencia y a personas que quieran ayudar a los desplazados por la emergencia que lo utilicen como  referencia para mejorar la ayuda ofrecida y nos ofrecemos para responder a sus preguntas y a guiarles en cómo  implementarlo de manera efectiva. 

La Liga de La Leche España



viernes, 20 de marzo de 2020

"Cuándo una situación inesperada nos impide físicamente el apoyo madre a madre"

Hace apenas un mes ni nos esperábamos lo que estamos viviendo ahora mismo en España (y en otros muchos países del mundo), donde un virus nos tiene confinados/as en casa las 24 h al día desde hace ya 5 días y desconocemos cuándo podremos volver a nuestra rutina habitual.
En este escenario hay varios colectivos que quizá se estén sintiendo más solos que ya lo habitual cuándo se habla de ciertas culturas, y uno de ellos pueden ser esas mamás que a veces nos llaman para que les acompañemos de un modo físico en sus lactancias. Bien porque tengan dudas y necesiten su tiempo para resolverlas, bien para ayudarles con las posturas de lactancia, o bien para simplemente desahogarse o comprobar que todo va bien con sus bebés. O por cien motivos más.
Esas mamás que no pueden acudir a sus matronas porque en los centros médicos se han anulado las citas preventivas para dejar sólo las urgentes, que no pueden acudir a las reuniones físicas de La Liga de la Leche, etc, de repente se ven solas sin más ayuda que un ordenador y las redes sociales, donde muchas veces tratar un tema es muy impersonal y donde se carece de entonación.
Queremos deciros a todas esas familias que no estáis solas. Aún en la distancia y el confinamiento se puede proporcionar un buen apoyo madre a madre.
Recordaros que podéis contactar con las monitoras de LLL más cercanas y establecer una conversación telefónica directa, vía WhatsApp o incluso una videollamada a través de alguna aplicación si es que es lo que necesitáis. 
Os dejamos el enlace a la página de LLL dónde aparecen todos los grupos de LLL España: http://laligadelaleche.es/grupos_de_apoyo/index.htm

Recordaros además que seguimos bastante activas en las redes: Facebook, etc, dónde además los distintos grupos estamos haciendo charlas en directo, grupos de apoyo virtuales.......
Esperamos que esta situación dure lo menos posible y que todas vosotras y vuestras familias estéis bien.
Un abrazo de parte de toda LLL
Pilar
Monitora LLL en León (España)