Mostrando entradas con la etiqueta sentimientos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sentimientos.. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de noviembre de 2022

CHARLA-TALLER: "LENGUAJE DEL CORAZÓN. Más allá del apego tras la lactancia."

     El pasado 16 de junio de 2022, la Asociación española de Comunicación NoViolenta (AECNV), de la mano de Clara Rodríguez, nos nutrió con esta charla-taller que hoy abrimos al público en general. 

        Las participantes han expresado su sorpresa con los grupos de escucha y expresión que se han hecho y disfrutan de la claridad de lo explicado, la sinceridad de las asistentes y la dinámica de la charla.

            Hemos querido cuidar de la intimidad que supone un taller de este tipo, por lo que hemos recortado la participación activa de las asistentes. Creemos que este formato puede ser el apoyo visual que se demandaba en el cuestionario de evaluación del taller y a la vez ofrece la oportunidad de adentrarnos en esta manera de comunicarnos y cuidarnos para atender todas las necesidades, tanto las de nuestras criaturas, como las nuestras.

          Clara se interesa por nuestras expectativas al inicio de este taller y a través de ellas nos va adentrando en el apego como una necesidad básica de la infancia que perdura a lo largo de nuestra vida. Nos desgrana el resto de necesidades que hay tras el apego, como el afecto, la conexión, estabilidad, seguridad, empatía, autonomía...

         Los grupos de escucha nos han ayudado a exponer las estrategias que utilizamos para cuidar de todas estas necesidades y cómo nuestras criaturas, a su vez, utilizan otras muchas estrategias.

         Las prácticas dentro del taller nos han permitido compartir y darnos cuidado, aprendiendo la importancia de buscar nuestro propio espacio para atendernos, para autoescucharnos, para darnos atención.

      Tú y yo contamos. Yo no dejo de existir por atenderte, por darte cuidado, por amarte...

        Damos las gracias a Clara por su exposición, por su cercanía, que nos abre las puertas de forma sencilla a darnos cuidado en el cuidado.

         Y gracias a la ACNV que nos acerca a la colaboración y difusión de la Comunicación NoViolenta, así como al Ayuntamiento de Segovia que nos ha dado cobertura en este proyecto.

                                                    


Enlace:CHARLA-TALLER

Raquel.

Monitora de LLL en Segovia.

miércoles, 8 de junio de 2022

LENGUAJE DEL CORAZÓN. Más allá del apego tras la lactancia.

 

     Desde "La Liga de la Leche" creemos que amamantar, con la cantidad de ventajas físicas y psicológicas importantes que comporta, es lo mejor para el bebé y la madre, a la vez que constituye la forma ideal de iniciar la relación de apego. 

   La ayuda cariñosa y el apoyo de la pareja permiten a la madre concentrase en el cuidado del pequeño; así desarrollan una estrecha relación que fortalece a la familia y a todo el tejido social. 


¿Cómo seguimos haciendo apego seguro tras la lactancia?                                                                     Clara Rodríguez nos acompaña en esta charla/taller sobre Comunicación NoViolenta para comunicarnos en familia desde el corazón.                                                                                              Buscaremos alternativas juntas para mantener esa conexión que inicia la lactancia y que crece en familia hasta extenderse más allá.                                                                           ¿Por qué nos cuesta más comunicarnos con las personas que más queremos?                                                                          La Comunicación NoViolenta nos ayuda a ser conscientes y tener en cuenta las necesidades de todas las personas, responsabilizándonos de nuestras emociones y cambiando la reacción por una respuesta consciente poniendo nuestra atención en la intención.                                                                                                                                                            Si quieres disfrutar de esta charla/taller, no dudes en inscribirte a través del cuestionario AQUÍ.

Se llevará a cabo a través de la Plataforma ZOOM y se enviará enlace a los inscritos, a través del correo electrónico.

Vuestra presencia estimula nuestro trabajo voluntario.

Raquel
Monitora LLL en Segovia

lunes, 11 de enero de 2021

"SER MONITORA DE LA LIGA DE LA LECHE ¿es para mí?"

   Este nuevo año 2021 se inicia aumentando la familia de "La Liga de la Leche".

   Tenemos una familia hecha de muchas familias diferentes que buscan apoyo madre a madre a través de la lactancia. Y el número de familias que se ha acercado a "La Liga de la Leche" de una u otra forma es tan numerosa que no podemos llevar la cuenta más que de forma aproximada a través de nuestras estadísticas y los recuerdos hermosos de cada conversación con vosotras.

    Cada sonrisa, cada llanto, cada consuelo, cada pregunta en el aire, cada acercamiento cauteloso, cada agradecimiento...nos ha hecho crecer con vosotras.

    Y aunque nos sentimos dichosas por todo lo vivido como Monitoras a vuestro lado, hoy estamos felices porque aumentamos la familia de ayuda, de apoyo, la familia que nos permite extender nuestras redes y llegar a más familias.

     Este 2020 ha sido un año de vivencias duras, de soledad cercana y compañía en la distancia. Ha sido un año sin tiempo para nada y tiempo para todo. Vosotras, las que habéis tenido vivencias de embarazo y parto en esta época, bien sabéis de lo que hablamos. Y nosotras hemos intentado que nuestro abrazo os llegara, que nuestra voz acompañara vuestras lactancias y que en nosotras encontrarais información, apoyo y cercanía.

   Algunas de nosotras hemos participado a lo largo de este año de un proceso maravilloso, ese en el que una de vosotras en un momento pensasteis: "eso de ser Monitora de La Liga de la Leche ¿es para mí?".




   Y a algunas esta pregunta les sonó tan de lleno en la cabeza que no dejaron de preguntárselo hasta obtener una respuesta segura. Y por eso estamos de enhorabuena, porque este 2021 nos ha traído la primera Monitora acreditada de LLL-España y ha sido en nuestro distrito.

   Queremos darte la bienvenida, querida compañera, porque esa pregunta que te hiciste un día, buscó respuestas. Respuestas meditadas que tras tiempo y acompañamiento en un diálogo tranquilo, te llevaron a animarte por fin. A solicitar con seguridad esta formación en la que te hemos acompañado y de la que estamos muy orgullosas.

  Esperamos hacer juntas camino y familia, más cercana, más unida. Y queremos que te sientas arropada en este distrito que te acoge y te envuelve. 

 Ahora toca disfrutar del voluntariado y de los deberes que le acompañan porque ser voluntario no es tener voluntad, es disponer del tiempo, de la formación y querer comprometerse con una causa que nos ayuda a crecer.


 Tal vez estés pensando que esta pregunta de ¿ser Monitora de la Liga de la Leche, es para mí?, también te ronda la cabeza y quieres saber más. Quieres investigar qué puede llevarte a serlo o descubrir más sobre los motivos que nos llevan a estar en este tipo de voluntariado. Si es así, te animamos a que te pongas en contacto con alguna de las  Monitoras de las reuniones a las que acudes y hables con ellas. Van a guiarte en este proceso, van a dialogar mucho contigo y van a caminar a tu lado para que puedas responderte tú sola esta gran pregunta. Y si con este diálogo tranquilo y acompañado, descubres que esto de ser Monitora de La Liga de la Leche, sí es para ti, seguro que encuentras en alguna de ellas, esa madrina que te acompañará en tu formación.

   Si quieres saber más, si estás interesada o símplemente tienes curiosidad por saber qué trabajo hay detrás de la acreditación de una nueva Monitora de La Liga de la Leche, no dudes en contactar con nosotras o dejarte guiar por estos enlaces que te proponemos:
   También te invitamos a leer nuestras entradas sobre lo que es ser Monitora, cómo nos enreda y nos une a personas maravillosas que no conocíamos antes y que gracias a La Liga de la Leche forman parte de nuestra vida.

    Ahora solo queda disfrutar del camino, sea cual sea el elegido.


Raquel
Monitora de LLL en Segovia.

martes, 13 de noviembre de 2018

De lactancias y maternidades.

¿Qué decir cuando tu maternidad no es lo que pensabas? ¿Qué pensar cuando el silencio llena tu boca y los sentimientos encontrados llenan tu cabeza?

Lactancias prolongadas que ocultan maternidades frustradas por logros personales abandonados. En estos términos encontramos testimonios valientes de mujeres que descubrieron que la maternidad es un engaño rosa que te cubre cuando nace tu hijo y te sientes desesperadamente sola…

Vidas completas con sueños dedicados a proyectos personales y relaciones sociales. Vidas completas independientes con una carrera profesional en alza. Y entran de lleno en un nuevo proyecto de maternidad del que no saben nada porque todos los ejemplos están sesgados por el rosa. Y llegan a esta nueva maternidad a través de un camino de espinas emocional.

Algunas veces la lactancia mejora los sentimientos. Aunque en ocasiones la frustración de lo no hecho, del logro no conseguido, del proyecto no avanzado….hace que la nube se pose sobre nuestra cabeza.

OJOS GRANDES EN PINTURA POR MARGARET-KEANE-6

¿Cómo visualizar estos testimonios? ¿Cómo conseguir apoyo en la toma de decisiones?

También nuestro apoyo está ahí, con cada madre que se acerca a nuestras reuniones y se muestra valiente. Con cada mujer que nos cuenta que la maternidad ha dejado una cicatriz en ella y que adora a su hijo y su lactancia no tiene problemas físicos pero que se siente engañada por lo que no sabía, por lo que nadie le dijo.

También estamos ahí para que conozcan una gran red de apoyo donde sentirse escuchadas, donde sentirse confortadas, donde el juicio se queda fuera y compartimos la alegría de la que disfruta de haber elegido su lactancia y el silencio de la que se encuentra atrapada en su maternidad.

Si eres madre, si eres mujer, si crees que te juzgan, si te sientes confusa, si nada es como imaginabas y tu lactancia va ocultando tus emociones, si quieres ser testimonio para otras madres…también “La Liga de la Leche”  es un lugar para ti.

Queremos acompañar a cada mujer en su lactancia, sea cual sea la forma que has llegado a ella o los sentimientos que te genere. Queremos que nos cuentes, que nos permitas estar presentes en tu vida, que formes parte de esta gran red de “ayuda madre a madre”.


Estamos cerca de ti, búscanos…


RAQUEL.
Monitora de LLL en Segovia.